Menu

La FNYH finaliza su campaña anual de control de plantas invasoras en varios espacios de la Bahía, entre ellos Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre ha finalizado su campaña anual de control de especies invasoras, que se ha llevado a cabo en las Marismas de Alday (Maliaño -Camargo-), en la Ría de Solía, en la Marisma de Engoa y en El Pozón de la Yesera. Todas ellas son reservas naturales del Anillo Verde de la Bahía de Santander, en las que, en total, se ha limpiado de plantas invasoras y nocivas una superficie de 13 hectáreas.

La campaña controla la expansión de especies invasoras altamente perjudiciales para los ecosistemas en las Marismas de Alday en Camargo, Ría de Solía, la Marisma de Engoa y el Pozón de la Yesera.

En estas zonas se han eliminado onagraria (Ludwigia peploides), chilca (Baccharis halimifolia), plumero (Cortaderia selloana) y falsa acacia (Robinia pseudoacacia). Los trabajos de eliminación de invasoras en las reservas del Anillo Verde de la Bahía de Santander pretenden atajar un problema no suficientemente atendido hasta la puesta en marcha del proyecto 'Life Anillo Verde'.

Dentro del proyecto se eliminaron más de 150 ha de especies invasoras, tanto dentro de las reservas del Anillo Verde como en otra zonas fuera de las reservas (en el entorno de la bahía de Santander). Entre las acciones del proyecto se establecía un plan de seguimiento continuado de estas especies invasoras en tres fases:

Prevención y determinación de zonas de riesgo.

Alerta temprana y respuesta rápida (detección de procesos invasivos).

Erradicación y control.

La campaña recién finalizada pertenece a esa tercera fase de control y mantenimiento de las zonas en las que, en etapas previas del proyecto, ya se trabajó en la eliminación de invasoras en las reservas del Anillo Verde y entorno. Ello ha permitido mejorar la conectividad del Anillo Verde y evitar la colonización de nuevos focos de vegetación invasora.

EL GRAVE PROBLEMA DE LAS INVASORAS

No debemos olvidar que, por llamativas o bonitas que sean estas plantas, se trata de especies no locales, enormemente perjudiciales para las especies autóctonas -no solo plantas, sino también animales- y que causan grandes cambios en los ecosistemas que colonizan, desplazando e incluso eliminando por completo las especies silvestres autóctonas.

Desde hace décadas, existe una preocupación por la creciente expansión de estas especies invasoras, que en algunas zonas de Cantabria suponen un grave problema para la salud de nuestros ecosistemas locales. Tanto entidades como ciudadanos tenemos la obligación de impedir, controlar o erradicar a las especies exóticas que amenazan los ecosistemas, los hábitats o las especies locales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fin de semana de limpieza y preparación para la llegada y paso de aves migratorias en las Marismas de Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) organiza este fin de semana en las Marismas de Alday, en Maliaño, actividades de limpieza y preparación para la llegada y paso de aves migratorias. La iniciativa se enmarca dentro del plan 'PROVOCA' (Programa voluntariado y educación ambiental de Cantabria) del Ejecutivo regional.

En el cartel informativo que preside esta noticia aparecen las distintas actividades programadas para el sábado 1 y el domingo 2, en horario matinal. Las personas interesadas en participar pueden apuntarse para ambas jornadas, o para una de ellas. El punto de encuentro estará situado en la 'Casa de la Naturaleza', junto al aparcamiento de Valle Real.

El sábado está previsto limpiar y acondicionar el espacio para que las aves encuentren un lugar adecuado para descansar y alimentarse.

El domingo se pretende efectuar un anillamiento que permita conocer algo más del comportamiento de estos animales. También se programará una visita guiada para dar a conocer este espacio.

Para la actividad del sábado las inscripciones pueden realizarse siguiendo este 'link':

https://provoca.cantabria.es/home/-/provoca/actuacion/8425

Para la actividad del domingo es posible inscribirse a través del siguiente enlace:

https://acortar.link/vZX2ZM

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

#residuos #educacionambiental #educacionambientalparatodos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El espacio de ocio 'Bird-Land' de Valle-Real acoge hasta el 27 una exposición relacionada con el trabajo de la FNYH

El nuevo espacio de juegos, Bird Land, del Centro Comercial Valle Real, en Maliaño (Camargo), acoge estos días -hasta el domingo 27 de febrero- una exposición que muestra a los visitantes el trabajo que lleva a cabo la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), dedicada al cuidado de la flora y de los animales, ente ellos las aves de la región, las mismas que protagonizan el nuevo espacio de ocio del Centro.

Además, durante una semana este centro comercial ofrecerá en este nueva zona varios talleres "destinados a potenciar entre los más pequeños el amor y el cuidado por la naturaleza y la fauna"

Los visitantes podrán colaborar con la Fundación adquiriendo árboles autóctonos que se pondrán a la venta en un stand del Centro Comercial.

"La FNYH está formada por un grupo de personas apasionadas por la naturaleza cuyos objetivos fundamentales son el mantenimiento del Patrimonio Natural, la restauración de ecosistemas, la recuperación de especies amenazadas y la conservación de Espacios Naturales Protegidos. Es el caso de las marismas de Alday, en las que se inspira Bird Land y a las que gracias a la labor de esta fundación están incluidas en el Anillo Verde de la Bahía de Santander", subrayan desde la dirección del Centro.

La muestra la conforman varios paneles a través de los cuales los visitantes se adentrarán en un mundo de aves autóctonas, en el que descubrirán sus características y las de sus hábitats, así como las labores que lleva a cabo FNYH por cada uno de ellos.

Pero además de educativa esta iniciativa se desarrolla con fines solidarios. "Así -cuentan desde Valle Real- en la muestra los visitantes tendrán la oportunidad de colaborar con la Fundación adquiriendo árboles autóctonos que se pondrán a la venta en un stand junto a la exposición"

Valle Real quiere involucrar también a los más pequeños en el cuidado de la naturaleza y, para ello, durante esta misma semana, del 18 al 27 de febrero, este espacio comercial acogerá una serie de talleres destinados a potenciar entre los niños la conservación de la biodiversidad, "con el objetivo de inculcar el amor y cuidado por la naturaleza y los animales, dándoles la oportunidad de construir nidos, comederos y casetas de pájaros o incluso crear aves de vidriera o piedra"

Todos aquellos interesados en participar en estos talleres podrán conocer el calendario y los horarios de los mismos a través de la página web del Centro.

Con esta iniciativa, "en Valle Real apostamos una vez más por elementos y acciones que simbolizan a la región de Cantabria, al tiempo que proponemos contenidos educativos en materia medioambiental para todos las personas y familias que nos visitan"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La FNYH, dentro del programa 'Provoca', organiza para el sábado jornada de recogida de residuos en las Marismas de Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre, dentro del programa 'Provoca' del Gobierno cántabro (programa de educación ambiental y voluntariado de Cantabria) ha organizado para este sábado 2 de octubre, de 10 a 14 horas, una jornada de recogida de residuos en las marismas de Alday, en Maliaño.

"Con esta actividad" -afirman los organizadores- "los voluntarios podrán ser conscientes de la cantidad de residuos que generamos en zonas tan antropizadas y a la vez tan vulnerables como son las Marismas de Alday, humedal de gran riqueza natural"

Las Marismas de Alday son unas marismas rodeadas de centro comercial, autovías, polígono industrial, gasolinera, urbanizaciones a las que llegan todo tipo de residuos. "Analizaremos las nuevas restricciones de uso de plástico de un solo uso, el problema de los vertidos ilegales que afectan a esta zona", cuentan desde la Fundación Naturaleza y Hombre.

Ropa y calzado adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.

El punto de encuentro está situado en la Casa de la Naturaleza de las marismas de Alday, junto al parking del centro comercial de Valle Real.

Todavía quedan plazas para esta actividad gratuita que se celebrará este sábado.

Imprescindible inscripción previa.

CONTACTO

Web: http://www.fnyh.org

Teléfono: 679 181 472

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facebook: FundacionNaturalezayHombre

Twitter: @fundNYH

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

FNyH inicia un nuevo plan de control de especies invasoras en el Anillo-Verde de la Bahía y marismas de Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNyH) ha puesto en marcha un nuevo plan para detectar y erradicar especies invasoras en las reservas del Anillo Verde de la Bahía, en el que se incluye el humedal de las marismas de Alday, en Maliaño. En la FOTO doble que preside esta noticia, podemos ver en la parte superior una zona de estas marismas en 2019, invadida por la planta invasora onagraria (Ludwigia peploides), y abajo en 2020, la lámina de agua tras ser eliminada esta especie vegetal.

Tras eliminar más de 150 hectáreas de especies invasoras dentro de los trabajos del programa LIFE 'Anillo Verde', la organización conservacionista continúa haciendo un seguimiento intensivo de estas especies en todas las zonas del anillo.

Según ha señalado en un comunicado, las especies invasoras se han convertido ya en la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo debido a que su rápida capacidad para colonizar áreas ocasiona una degradación de los espacios naturales, que afecta a comunidades enteras de flora y fauna autóctonas.

El plan iniciado por FNyH incluye prospecciones en todas las reservas como mecanismo de alerta temprana y la rápida erradicación de estas especies, sobre todo plumero, en las reservas de La Yesera, Pozos de Valcaba, El Monterín (en Igollo de Camargo) y las Marismas de Alday (en Maliaño)

El Anillo Verde de la Bahía santanderina es, según explica la organización, una red de diez espacios naturales de alto valor ecológico que suman más de 200 hectáreas.

Estas reservas albergan ecosistemas característicos de la Bahía que incluyen humedales litorales, humedales de interior o encinares relictos.

Dentro de esta red, la Marisma de Alday, en Camargo, concentra gran parte de los esfuerzos de contención de las especies invasoras, ya que, además del plumero (Cortaderia selloana) y la chilca (Baccharis halimifolia), albergaba una colonia de onagraria (Ludwigia peploides).

Según ha señalado, esta última especie requiere de una atención especial porque su expansión "afecta gravemente al funcionamiento del ecosistema propio de la marisma"

Y es que FNyH ha advertido que la onagraria puede llegar a cubrir toda la lámina de agua, alterando su composición y desplazando a las especies autóctonas: los beneficios que aporta la marisma se deterioran y las aves y otros animales abandonan el lugar.

SOBRE LAS ESPECIES INVASORAS

Las especies exóticas invasoras (EEI) son animales y plantas que se introducen accidental o deliberadamente en un entorno natural donde normalmente no se encuentran, con graves consecuencias negativas para su nuevo entorno. Representan una gran amenaza para las plantas y animales autóctonos en Europa, causando daños por valor de miles de millones de euros a la economía europea cada año.

Logran transformar rápidamente ecosistemas enteros en masas monoespecíficas, en las que la naturaleza queda con una reducida capacidad para proveernos servicios ecosistémicos, los beneficios que la naturaleza nos ofrece a las personas y las empresas.

La regulación europea sobre la materia recomienda un conjunto de acciones para luchar contra su expansión que incluyen su detección temprana y rápida erradicación para evitar su expansión y los daños que causan.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La FNYH organiza para este sábado una jornada de voluntariado ambiental encaminada a eliminar plumero en las Marismas de Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), en colaboración con el Programa de Voluntariado ambiental de Cantabria (PROVOCA) ha organizado para el sábado 14 una jornada de voluntariado medioambiental encaminada a eliminar plumero y vegetación invasora en las Marismas de Alday, espacio protegido de gran riqueza medioambiental ubicado en Maliaño, próximo al Centro Comercial Valle Real.

En la FOTO de archivo de esta noticia, una voluntaria participa en una jornada de limpieza de maleza y plumero de la pampa (Cortaderia Seollana) en este mismo espacio.

Será este sábado 14, de 10 a 14 horas, y el punto de encuentro para los voluntarios participantes se ubicará en la Casa de la Naturaleza de Alday, junto al parking de Valle Real.

Los voluntarios que se acerquen a disfrutar de esta jornada y de paso prestar un gran servicio público y social, conocerán de primera mano el plumero, especie que en Cantabria prolifera principalmente en zonas muy antropizadas, de movimientos de tierras, urbanismo y fragmentación del territorio.

Asimismo colaborarán en una batida para la eliminación de esta especie y recolonizarán la zona con arbolado autóctono para evitar que se vuelva a reproducir en esta zona que hoy día forma parte del Anillo Verde de la Bahía de Santander.

Es necesaria la inscripción previa a efectos organizativos, y se recomienda llevar ropa y calzado cómoda y adecuado a las condiciones meteorológicas y actividades en la naturaleza.

También se promueve el uso del transporte público ya que a las Marismas de Alday hay parada de FEVE (Valle Real) y llega el autobús urbano. También se impulsa de cara a seta iniciativa el uso compartido de coche enviando los días previos un correo con enlace a un formulario para que puedan inscribirse aquellas personas que tengan plazas libres en sus vehículos y aquellas personas que necesitan plaza.

En el día previo a la jornada, desde la FNYH se pondrá en contacto a estas personas.

INFORMACIÓN, CONTACTO Y RESERVAS:

WEB: http://www.fnyh.org
Teléfono: 679181472
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: FundacionNaturalezayHombre
Twitter: @fundNYH

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las marismas de Alday acogen el domingo 15 jornada de voluntariado ambiental para eliminar especies invasoras y plantar autóctonas

Las Marismas de Alday serán el escenario este domingo, 15 de septiembre, de 10 a 14 h., de una jornada de voluntariado ambiental que se celebrará simultáneamente por toda España y que en Cantabria se centrará en controlar las especies invasoras de ese humedal de Camargo. Esta acción, que será supervisada por Fundación Naturaleza y Hombre, forma parte de una iniciativa de la cadena de material deportivo Decathlon, que desde hace años celebra una jornada anual con acciones de conservación medioambiental repartidas por todo el país.

La actividad, apta para todos los públicos previa inscripción en la web de Decathlon o en las tiendas que la cadena tiene en Santander y Torrelavega, comenzará en la Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde, que es el punto de encuentro elegido y que se encuentra ubicado junto a las Marismas, en el parking del Centro Comercial Valle Real.

Los voluntarios visitarán la Casa, desde la que emprenderán una ruta guiada por las marismas con material óptico de observación, y después ayudarán en la recogida de residuos, en la eliminación de especies invasoras como plumero y chilca, y en la plantación de especies autóctonas, para lo que se les proporcionarán azadas y todo el material necesario, además de un pequeño avituallamiento.

Este es el tercer año que Fundación Naturaleza y Hombre colabora con esta iniciativa de la cadena deportiva en la que ya han participado unas 60 personas y que pretende concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, en este caso en los espacios naturales que sirven para la práctica deportiva.

INSCRIPCIONES
Inscripciones

INFO PRÁCTICA
Lugar: domingo, 15 de septiembre.
Actividad gratuita.
Necesaria inscripción.
Tentempié a cargo de la organización.
Apto para todos los públicos.
De 10 a 14 h.
Punto de encuentro: Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde - Marismas de Alday (en el parking del Centro Comercial Valle Real).

679 181 484 / 942 559 119

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

fnyh.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre organiza una recogida de semillas en el Centro Etnobotánico 'El Pendo' este miércoles 4

La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado una jornada de voluntariado que se llevará a cabo este miércoles, 4 de septiembre, en el Centro Etnobotánico de El Pendo, en Escobedo de Camargo, y que consistirá en recoger semillas de árboles autóctonos con los que repoblar, más adelante, los espacios del Anillo Verde de la Bahía de Santander.

La actividad, que se llevará a cabo de 10 a 14 h., está abierta a todas las edades, previa inscripción en la web del proyecto LIFE Anillo Verde. Además, para facilitar el desplazamiento y que la jornada sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente, la organización pondrá a disposición de todo aquel que lo necesite de un servicio para poner en contacto a conductores que quieran ofrecer plazas en sus vehículos particulares con aquellos que puedan necesitarlas.

“Septiembre es un buen momento para recolectar semillas de árboles autóctonos como serbal del cazador, cornejo, mostajo…”, explica Laura Dorado, coordinadora de educación ambiental de Fundación Naturaleza y Hombre. “Enseñaremos a los voluntarios a reconocer las semillas y, además, la actividad se va a desarrollar en plena Área de Especial Interés El Pendo – Peñajorao, que es un lugar bastante espectacular que merece la pena conocer”.

ESPECIES AUTÓCTONAS PARA CONTRARRESTAR A LAS INVASORAS

Uno de los objetivos principales del proyecto Anillo Verde de la Bahía, en el que se inscribe esta actividad, es la lucha contra las especies invasoras. Por eso, Fundación Naturaleza y Hombre, que coordina la iniciativa, organiza voluntariados periódicos para eliminar plumero, uña de gato u onagra. “Pero tan importante como controlar estas especies”, continúa Laura Dorado, “es plantar vegetación autóctona en su lugar que, además de incrementar la biodiversidad, hace que a aquellas les cueste más colonizar el ecosistema”.

El proyecto LIFE ‘Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad’ pretende crear una red de espacios naturales en torno a la bahía. Coordinado por Fundación Naturaleza y Hombre con la colaboración de la empresa pública MARE, se desarrolla gracias al programa LIFE de la Unión Europea y cuenta también con el apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y la cofinanciación de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, así como con la colaboración de los ayuntamientos y otras entidades de los municipios en que se desarrolla.

DATOS PRÁCTICOS:
Actividad: recogida de semillas autóctonas.
Lugar: Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde – El Pendo, en Escobedo de Camargo (junto a la cueva).
Día: miércoles, 4 de septiembre.
Hora: de 10 a 14 h.
Apto para todos los públicos.
Actividad gratuita.
INSCRIPCIÓN PREVIA EN lifeanilloverde.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre y el Plan 'Provoca' emprenden una plantación forestal en las 'Marismas de Alday' este sábado

El área natural protegida de las Marismas de Alday en Maliaño será escenario este sábado 6 de julio, de 10 a 14 horas, de una plantación forestal de bosque mixto, y especies arbóreas autóctonas. La iniciativa la impulsa la Fundación Naturaleza y Hombre, que gestiona la conservación y mantenimiento de este rico humedal ubicado en Camargo, y el plan 'Provoca' (programa de educación ambiental y voluntariado de Cantabria)

El punto de encuentro se sitúa en la Casa de la Naturaleza 'Humedales del Anillo Verde', en las Marismas de Alday. Junto al parking del Centro Comercial Valle Real.

Si quieres más información, o participar, puedes dirigirte a la Fundación Naturaleza y Hombre o a su página WEB. También dispones de todos los datos en su perfil de Facebook (se abre en ventana nueva): https://www.facebook.com/events/697955310626186/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La FNYH retoma sus actividades educativas medioambientales con un taller de lámparas y portavelas el sábado en el 'C.Etnobotánico-El Pendo'

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) retoma en 2019 sus talleres de educación medioambiental para adultos. Un regreso a la actividad divulgativa por parte de esta entidad, que viene marcado en este arranque de curso anual por la reutilización y reciclaje, y por la identificación de fauna a través de su rastro y huellas.

Se trata -por un lado- de un curso este sábado 12 de enero en el Centro Etnobotánico El Pendo de Escobedo, desde las 10 horas, sobre la reutilización de elementos para crear enseres prácticos como velas, portavelas, lámparas, candelabros... y -por otro- de un taller identificación de rastros y huellas de animales y fauna el sábado 26en la Casa de la Naturaleza de las Marismas de Alday.

La programación completa de los cursos de educación medioambiental para adultos de la Fundación Naturaleza y Hombre se irá anunciando a través de la web y su página de Facebook.

PRÓXIMOS DOS CURSOS

Sábado, 12 de enero:

Lámparas y portavelas.
Elaboración artesanal de lámparas y candelabros con elementos recolectados del entorno.
Centro Etnobotánico de El Pendo. De 10 a 14 horas. Precio 15 euros.

Sábado, 26 de enero

Rastros y huellas.
Identificación de rastros y huellas a través de diversos juegos.
Casa de la Naturaleza – Marismas de Alday.
De 10 a 14 h. 5€

Los cursos requieren de inscripción previa, así que no te olvides de apuntarte: INSCRÍBETE AQUÍ

Más 'info' y también inscripciones: http://fnyh.org/talleres-adultos-2019 / #talleresAdultos #FNYH

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional